
La costura es un arte antiguo que hoy resurge con nuevos significados. En Teresa Entretejidos, entendemos la aguja no solo como herramienta, sino como prolongación de una mirada ética y estética. Apostamos por la costura como oficio contemporáneo, como una forma de habitar el presente con calma, responsabilidad y belleza.
Costura desde la conciencia
Lejos del ritmo apresurado de la producción industrial, coser es, en nuestro estudio, un acto pausado. Aquí no se corre, no se repite sin pensar. Cada puntada tiene sentido, cada tela es elegida con esmero, cada proyecto responde a una historia. Esta forma de hacer no es tendencia: es una convicción. Coser también puede ser una forma de resistencia frente a lo efímero.
En nuestras propuestas textiles —ya sean libretas artesanales, bolsos mochila o piezas únicas— hay una intención clara: crear desde el respeto, no desde la prisa. Por eso trabajamos con materiales sostenibles, fomentamos procesos responsables y valoramos cada etapa del trabajo manual.
El valor de lo hecho a mano hoy
Hablar de costura en el siglo XXI es hablar de recuperación, de identidad y de cuidado. En un mundo donde casi todo está diseñado para ser reemplazado rápidamente, lo artesanal cobra un nuevo protagonismo. En Teresa Entretejidos reivindicamos el tiempo lento, la huella de lo humano, la irregularidad que embellece y diferencia.
Nuestros talleres textiles no solo enseñan técnicas, sino también maneras de estar. Las personas que se acercan a nuestro estudio en Madrid descubren que coser puede ser una vía para reconectar con el presente, con lo cotidiano, con lo que permanece.
Costura como lenguaje emocional
La costura no es solo técnica. Es también expresión, relato y emoción. Muchas de nuestras piezas nacen de un impulso poético, de una imagen literaria o de un recuerdo. Coser es traducir en hilo lo que a veces no se puede decir con palabras. Por eso, cada diseño, cada línea de puntadas, cada combinación de texturas es también una forma de hablar desde el corazón.
Un oficio con futuro
Creemos que la costura contemporánea no mira al pasado con nostalgia, sino con gratitud. Aprendemos de los saberes tradicionales, los adaptamos y los proyectamos hacia el futuro. Porque el oficio sigue vivo, se transforma, y se enriquece cuando se pone al servicio de una visión comprometida y honesta.
En Teresa Entretejidos continuamos trabajando para que este oficio sea también una vía de transformación, tanto personal como colectiva. Un lugar desde el que imaginar y construir otra forma de crear, de consumir y de relacionarnos con el entorno.
¿Quieres formar parte de esta forma de hacer?
Si sientes curiosidad por este enfoque de la costura, te invitamos a visitar nuestro estudio en Madrid y a seguirnos en Instagram, donde compartimos nuestro día a día, las piezas que nacen y los procesos que nos inspiran.
Porque coser también puede ser una forma de cuidarse y de cuidar el mundo.
