Diseño textil entre la literatura y la aguja

diseño textil

 

El diseño textil como relato bordado 

¿Has oído hablar del fotobordado? Se trata de una técnica contemporánea que fusiona la fotografía con el bordado artesanal, dando lugar a piezas visuales y táctiles que transmiten significados profundos. En nuestro proceso creativo, hemos incorporado esta técnica dentro de una propuesta interdisciplinaria que une el arte textil con la literatura. 

Con este enfoque, nace nuestro Taller de Puntadas Literarias, un espacio de experimentación donde intervenimos fragmentos de obras literarias —poesía, narrativa o textos evocadores— para transformarlos mediante hilos y texturas. Las palabras impresas se convierten en lienzo; las puntadas, en una segunda lectura visual que dialoga con el texto original. Así, cada obra se convierte en una narrativa expandida, donde lo literario y lo textil se entrelazan para ofrecer una experiencia estética única. 

Inspiración literaria en el diseño textil 

Muchos de los diseños que encontrarás en Teresa Entretejidos nacen de la lectura. Poemas, novelas, diarios íntimos… todo puede traducirse en color, forma y textura. Un verso de Alejandra Pizarnik puede convertirse en una serie de piezas textiles únicas, mientras que una metáfora de Clarice Lispector puede inspirar un patrón bordado sobre lino natural.

Este enfoque no solo aporta profundidad conceptual al arte textil, sino que permite crear obras que van más allá de lo decorativo: son experiencias creativas, tanto para quien las diseña como para quien las contempla o utiliza. En los talleres creativos en Madrid que imparto, a menudo proponemos ejercicios inspirados en textos literarios, invitando a las personas participantes a crear desde el recuerdo, la emoción o la palabra escrita. 

Talleres donde el diseño textil cobra vida 

En nuestro estudio, cada participante tiene la oportunidad de explorar cómo el texto puede ser punto de partida para la creación. 

El ritmo de una novela puede inspirar la distribución de las formas; la intensidad de un poema puede reflejarse en la elección de colores y materiales. 

Gracias a la mezcla entre técnicas textiles ancestrales y enfoques contemporáneos, logramos piezas donde lo literario y lo artesanal conviven en armonía. Usamos desde el bordado japonés hasta técnicas más libres como el bordado sobre papel, creando superficies llenas de significado. 

En este proceso, el hilo se convierte en metáfora, el gesto en sintaxis. Y quienes participan en los talleres descubren que no hace falta ser escritora para narrar: basta con atreverse a coser una emoción. 

Diseño exclusivo Teresa Entretejidos 

En cada colección de Teresa Entretejidos, buscamos que el diseño sea reflejo de una visión poética del mundo. Apostamos por la artesanía sostenible, valorando los procesos lentos y los materiales de origen local. Las piezas no solo cuentan historias, también están hechas con responsabilidad. 

El diseño textil entre la literatura y la aguja no es una tendencia: es una forma de vida. Un modo de tejer sentido en lo cotidiano, de reconectar con nuestras raíces a través del trabajo manual y la expresión simbólica. En Teresa Entretejidos apostamos por esta fusión creativa que une palabra, puntada y emoción. Si te atrae la idea de crear desde la inspiración literaria, te esperamos en Madrid para compartir juntas el arte de bordar historias. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *